![Designed by unsplash [https://unsplash.com/]](https://hrequejo.com/wp-content/uploads/2024/10/jed-owen-ajZibDGpPew-unsplash.jpg)
AMONÍACO RENOVABLE: UN COMBUSTIBLE VERDE PARA EL FUTURO
El próximo 22 de octubre, la Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR) llevará a cabo su primera jornada en La Nave, Madrid, centrada en el amoníaco renovable y su papel en la descarbonización de la economía. Fundada en 2023, AEAR busca convertirse en un referente en el ámbito del amoníaco, abarcando desde su producción hasta su comercialización y mantenimiento. El evento, titulado “Hacia una economía circular: amoniaco renovable y su papel en la sostenibilidad global”, tiene como objetivo principal profundizar en las tecnologías actuales y futuras relacionadas con el amoníaco renovable. AEAR espera que esta jornada se convierta en un evento anual que fomente el networking entre expertos de la industria, investigadores y legisladores. Entre los temas a tratar se incluyen:
- Estado Actual de la Tecnología: Se analizará cómo se produce actualmente el amoníaco, que tradicionalmente ha sido intensivo en emisiones de CO₂ debido al uso de combustibles fósiles.
- Retos y Oportunidades: Se discutirán los desafíos que enfrenta la implementación del amoníaco renovable en sectores clave como el transporte, la agricultura y la generación de energía.
- Transición Energética: Se explorará cómo el amoníaco renovable puede desempeñar un papel crucial en la transición hacia fuentes de energía más limpias.
- Casos de Éxito: Se presentarán ejemplos globales sobre el uso del amoníaco renovable, destacando su potencial como combustible marino y portador de hidrógeno.
El amoníaco renovable se produce mediante la combinación de hidrógeno obtenido de fuentes renovables con nitrógeno del aire. Este proceso no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también facilita un transporte y almacenamiento más eficientes en comparación con el hidrógeno puro. La jornada contará con la participación de representantes de diversos sectores, incluyendo ministerios, puertos y empresas del ámbito energético. Juntos ofrecerán una visión integral sobre las oportunidades y desafíos que presenta el amoníaco renovable en España. Con esta iniciativa, AEAR busca promover un uso sostenible del amoníaco, apoyando así la transición energética hacia un futuro más limpio y eficiente.
Fuente: https://www.energias-renovables.com
Imagen: Designed by unsplash [https://unsplash.com/]