
Comunidades energéticas en el medio rural
El pasado jueves 23 de noviembre hemos tenido el placer de asistir a una jornada de formación sobre comunidades energéticas rurales, impulsada por OEGA (Observatorio Eólico de Galicia) en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Vigo.
Durante un evento de capacitación, se realizó un análisis integral del desarrollo de las comunidades energéticas en España, abordando aspectos legales, tecnológicos, sociales y económicos.
En el encuentro participamos más de 70 personas, incluyendo representantes de la administración local, pequeñas empresas energéticas, servicios jurídicos, cooperativas, distribuidoras, comunidades de montes, asociaciones ambientalistas y grupos de desarrollo rural.
Se presentaron experiencias destacadas, como la primera iniciativa en Navarra y el desarrollo de comunidades energéticas en diferentes regiones, resaltando el papel crucial de las entidades locales, el sector privado y la sociedad civil en este proceso de transición energética.
Se presentaron diversas experiencias en Galicia, por la cual se mostró especial interés, resaltando los desafíos y logros en la región.
En resumen, la jornada proporcionó una visión integral del desarrollo de las comunidades energéticas en España, subrayando el papel crucial de las entidades locales, el sector privado y la sociedad civil en este proceso de transición energética.