Skip links

INCREMENTO DE CASI EL 39% EN LAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LO QUE VA DE 2023

Las ventas de los vehículos eléctricos han experimentado un notable crecimiento a pesar de las pocas ayudas recibidas. En octubre de 2023, las ventas casi duplicaron las cifras del año anterior, alcanzando las 5,329 unidades, lo que representa un crecimiento del 92.9% en comparación con el mismo mes en 2022. Este crecimiento se refleja tanto en los vehículos 100% eléctricos como en los híbridos enchufables.

Las matriculaciones de los turismos registradas en octubre corresponden a modelos electrificados. Un 13,14% frente al 10,7% logrado en octubre del año anterior.

Según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), las matriculaciones de vehículos electrificados, incluyendo turismos, dos ruedas, comerciales e industriales, han aumentado más de un 49,7% en junio, alcanzando un total de 14.217 unidades. En el acumulado, se registró un ascenso del 39,2%, con un total de 68.310 unidades.

Si se analizan por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo crecieron un 36,6% en junio, con un total de 5.613 unidades matriculadas. En lo que va del año, se registró un ascenso del 44,6%, alcanzando las 42.054 unidades. Específicamente, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron un 66% en julio, con un total de 3.554 unidades, y un 73% en el acumulado, alcanzando las 29.116 unidades matriculadas.

Además, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron un ascenso del 80,7% durante el mes pasado, con un total de 732 unidades. Por otro lado, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 644 unidades en julio, lo que supone un 38,1% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registraron un retroceso del 26%, con un total de 4.658 unidades matriculadas.

En cuanto, a los vehículos híbridos enchufables, se observó un crecimiento del 42,5% en julio, con un total de 5.217 unidades. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 30,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior gracias a las 50.115 unidades matriculadas.

En cuanto a modelos, Tesla se mantiene a la cabeza con el Model 3. El segundo puesto es para el KIA eNIRO que ha matriculado un total de 1.201 unidades. El tercer puesto es de MG4 acumulando 2694 unidades en lo que va de año. Les siguen SMART, CUPRA BORN, AUDI Q4 ETRON, ETC.

Las listas por marca las encabezan Tesla, KIA y Mercedes-Benz con 553, 501, 424 unidades en el mes de octubre respectivamente.

A pesar del crecimiento en las ventas, España aún se encuentra rezagada en comparación con otros países europeos en términos de porcentaje de ventas de coches eléctricos nuevos. Aunque las ventas van aumentando, la rapidez del crecimiento no es la deseada, y se señalan desafíos como la escasez de cargadores públicos y la necesidad de mejoras en la red de carga para aumentar la autonomía y el uso de estos coches en viajes largos.

Ante este contexto, tanto AEDIVE como GANVAM valoran el comportamiento positivo de las matriculaciones de vehículos electrificados, pero consideran que este ritmo debe acelerarse para cumplir con los objetivos marcados. En este sentido, si el borrador de la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023/2030 -abierto a consulta pública hasta el próximo 4 de septiembre- aumenta un 9% el objetivo de vehículos eléctricos para 2030 debe acompañar esta ambición con medidas eficaces.

En resumen, las matriculaciones de vehículos electrificados en España han experimentado un crecimiento significativo, tanto en el segmento de vehículos 100% eléctricos como en el de híbridos enchufables. Sin embargo, se destaca la necesidad de acelerar este crecimiento para cumplir con los objetivos establecidos en el marco del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030.

Comentar